Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Octavio Hoyos 🇲🇽 Poder Judicial ⚖️ gobierno 🏛️
Liébano Sáenz
Grupo Milenio
México 🇲🇽 López Obrador 🇲🇽 Octavio Hoyos 🇲🇽 Poder Judicial ⚖️ gobierno 🏛️
Este texto, escrito por Liébano Sáenz el 28 de septiembre de 2024, analiza la situación política en México tras la elección presidencial de 2024, donde la presidenta electa, Octavio Hoyos, obtuvo un triunfo arrollador.
El texto de Liébano Sáenz alerta sobre las consecuencias negativas del cambio de régimen impulsado por López Obrador, argumentando que la destrucción del sistema democrático dificulta la gobernabilidad y compromete el futuro de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor narra cómo, a pesar de su comportamiento travieso, su madre siempre lo vio como un ángel, incluso cuando las evidencias apuntaban a lo contrario.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.
El autor narra cómo, a pesar de su comportamiento travieso, su madre siempre lo vio como un ángel, incluso cuando las evidencias apuntaban a lo contrario.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
Un dato importante es la comparación con Viktor Orbán en Hungría y Hugo Chávez en Venezuela, líderes que erosionaron las instituciones democráticas desde dentro.
El autor critica fuertemente la gestión actual, acusándola de corrupción, destrucción institucional y falta de resultados tangibles.