El texto de Armando Fuentes Aguirre, "Catón", publicado el 28 de septiembre de 2024 en el periódico REFORMA, es un breve homenaje a la actriz inglesa Maggie Smith. El autor expresa su tristeza por la muerte de la actriz y destaca su talento y versatilidad en el mundo del teatro, el cine y la televisión.

Resumen

  • Maggie Smith, a pesar de no ser particularmente agraciada en su madurez, poseía una gran personalidad y dotes histriónicas extraordinarias.
  • Dominaba tanto la tragedia como la comedia, destacando en obras de Shakespeare y en el repertorio contemporáneo.
  • Su actuación en la serie "Downton Abbey" y en la película "Harry Potter" son memorables.
  • Smith transmitía una imagen de mujer dueña de sí misma, pero también de alguien que sufría pulsiones interiores, expresadas a través de su rostro y mirada.
  • El teatro, el cine y la televisión son grandes artes en las que Smith brilló con su talento y sensibilidad.

Conclusión

Armando Fuentes Aguirre recuerda a Maggie Smith con afecto, reconociendo su impacto en el mundo del espectáculo y su capacidad para inspirar a través de su trabajo. Su legado como actriz seguirá vivo en la memoria de quienes la admiraron.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La renuncia a la privacidad es un reto significativo para los candidatos a cargos públicos en la era digital.

La reforma judicial impulsada por López Obrador y continuada por Sheinbaum lleva a México a un simulacro democrático.

Un dato importante es que la madre del Papa León XIV, Mildred Agnes Martínez, tenía ascendencia haitiana y de Louisiana, con antepasados registrados en diferentes momentos como negros, blancos o mulatos.

El autor establece un paralelismo entre las víctimas de la Inquisición y las víctimas de desapariciones forzadas en el México contemporáneo.