Sheinbaum: la ley no se negocia
La Jornada
La Jornada
Sheinbaum 👩🏻💼, Salinas Pliego 💰, SAT 🏢, Deuda ⚖️, Evasión 🚫
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
Sheinbaum 👩🏻💼, Salinas Pliego 💰, SAT 🏢, Deuda ⚖️, Evasión 🚫
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, publicado en La Jornada el 27 de Septiembre de 2025, aborda la negativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a negociar las deudas del empresario Ricardo Salinas Pliego con el SAT, así como las implicaciones de este caso en el contexto de la evasión fiscal y el papel del Poder Judicial.
El SAT estima la deuda de Ricardo Salinas Pliego en 74 mil millones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La tolerancia e incluso institucionalización del saqueo al erario público durante el neoliberalismo, con la complicidad del Poder Judicial, permitiendo que grandes corporativos como los de Salinas Pliego utilicen los litigios como estrategia para evadir o diferir el pago de impuestos, afectando gravemente las finanzas públicas y beneficiando a la oligarquía.
La firmeza de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al negarse a negociar las deudas de Ricardo Salinas Pliego y exigir el cumplimiento de la ley, sentando un precedente en la aplicación de la justicia y el repudio al tráfico de influencias, lo cual podría marcar un cambio en la forma en que se abordan los casos de evasión fiscal en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
La incoherencia se ha normalizado, al punto de no generar vergüenza.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.
Un dato importante es la posible ruptura del pacto de impunidad por parte del gobierno de la presidenta Sheinbaum hacia la iglesia de la Luz del Mundo.
La incoherencia se ha normalizado, al punto de no generar vergüenza.
Un punto central es la distinción entre acusaciones falsas (calumnias) y críticas basadas en hechos y datos verificables.