Gobiernos malos, pero populares
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Popularidad 👍, Gobierno 🏛️, Principios 📜, Necesidades 🫂, Autoritarismo 👎
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Popularidad 👍, Gobierno 🏛️, Principios 📜, Necesidades 🫂, Autoritarismo 👎
Publicidad
Este texto, escrito por Ruth Zavaleta Salgado el 27 de Septiembre de 2025, analiza la paradoja de cómo gobiernos considerados "malos" pueden mantener altos niveles de popularidad. La autora explora las razones detrás de esta discrepancia, contrastando los principios teóricos de un buen gobierno con la percepción pública influenciada por el contexto inmediato y las necesidades de la población.
Un gobierno puede ser popular aunque no cumpla con los principios teóricos de un buen gobierno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la continuidad de las políticas de transferencias directas, que si bien generan popularidad, se cuestiona su sustentabilidad a largo plazo y su impacto en áreas como salud, educación e infraestructura. Además, la autora expresa preocupación por los cambios constitucionales impulsados por Morena y sus aliados, que considera que podrían llevar a un régimen autoritario.
Implícitamente, la autora reconoce que estos gobiernos a menudo responden a las necesidades inmediatas de la población, como la seguridad en el caso de El Salvador, o la lucha contra la pobreza en el caso de México. Aunque cuestiona la sustentabilidad de estas políticas, reconoce que pueden generar un impacto positivo en la vida de las personas en el corto plazo, lo que explica su popularidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
El SAT estima la deuda de Ricardo Salinas Pliego en 74 mil millones de pesos.
El texto denuncia un presunto fraude fiscal de 550 mil millones de dólares durante la administración de la 4T.
Adán Augusto López Hernández se defiende de acusaciones de evasión fiscal y reafirma su posición como coordinador en el Senado, respaldado por sus compañeros y no por la Presidenta Sheinbaum.
El SAT estima la deuda de Ricardo Salinas Pliego en 74 mil millones de pesos.
El texto denuncia un presunto fraude fiscal de 550 mil millones de dólares durante la administración de la 4T.