Este texto analiza la obligación de pagar impuestos desde la perspectiva de la doctrina internacional y la realidad mexicana. El autor expone los tres elementos fundamentales que justifican la potestad tributaria de los Estados-nación, y cómo estos elementos se reflejan en la Constitución Mexicana y la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, el texto destaca la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas para fomentar la confianza del contribuyente en el sistema fiscal.

Resumen

  • La doctrina internacional establece que el pago de impuestos es obligatorio debido a que la potestad tributaria es un poder jurídico, genera contribuciones forzadas y se destina al gasto público.
  • La Constitución Mexicana en su artículo 31, fracción IV, establece la obligación de contribuir al gasto público de la Federación, los estados y los municipios, con base en los principios de proporcionalidad, equidad y legalidad.
  • La SCJN ha incluido el principio de "solidaridad" en la jurisprudencia, argumentando que la propiedad tiene una función social que implica el deber de contribuir al gasto público para satisfacer las necesidades colectivas.
  • La transparencia y la rendición de cuentas son cruciales para generar confianza en el contribuyente, ya que la percepción de que los impuestos se destinan al gasto público fomenta la aceptación del pago.
  • En México, la falta de transparencia en el destino de los recursos públicos, especialmente en proyectos como la Refinería Olmeca (Dos Bocas), el Tren Maya, el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) y otros, genera desconfianza y resistencia al pago de impuestos.
  • El gobierno federal se niega a transparentar la información sobre el costo y la ejecución de estas obras, argumentando motivos de seguridad nacional.

Conclusión

El texto evidencia la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema fiscal mexicano. La falta de información sobre el destino de los recursos públicos genera desconfianza y resistencia al pago de impuestos, lo que puede afectar la recaudación y la capacidad del Estado para cumplir con sus funciones. Es fundamental que el gobierno federal garantice la transparencia y la rendición de cuentas para fortalecer la confianza del contribuyente y asegurar la sostenibilidad del sistema fiscal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto destaca la influencia de Donald Trump en la renegociación del T-MEC y las implicaciones para México.

10,000 militares mexicanos fueron enviados a la frontera norte.