El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024, publicado en Jalisco, aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo la elección de coordinadores en el Congreso local, la impugnación de una diputada electa y la preparación para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.

Resumen

  • Leonel Godoy y Esthela Damián, enviados de la próxima presidenta de México, se reunieron con los 20 legisladores de Jalisco para nombrar al coordinador del Congreso local. Los candidatos son Candelaria Ochoa, Cecilia Márquez, Alejandro Puerto y Miguel de la Rosa.
  • Cecilia Márquez Alkadef, diputada electa por Morena, ha sido impugnada por Movimiento Ciudadano debido a que se registró como parte de grupos vulnerables, a pesar de que se le ha visto caminando sin dificultad.
  • Se han presentado numerosas impugnaciones y amparos ante el INE en relación con la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal en 2025.
  • Las carreteras federales en Jalisco se encuentran en mal estado, lo que ha generado críticas hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024 ofrece una visión general de los eventos políticos que están sucediendo en Jalisco y en México. Se destaca la importancia de la elección de coordinadores en el Congreso local, la controversia en torno a la diputada Cecilia Márquez Alkadef y los desafíos que se presentan para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El aumento de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos ha impactado negativamente en la economía británica, incrementando los costos de endeudamiento y debilitando la libra esterlina.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.