La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽 Congreso 🏛️ Morena 🇲🇽 Cecilia Márquez 👩 Poder Judicial ⚖️
La Tremenda Corte
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽 Congreso 🏛️ Morena 🇲🇽 Cecilia Márquez 👩 Poder Judicial ⚖️
El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024, publicado en Jalisco, aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo la elección de coordinadores en el Congreso local, la impugnación de una diputada electa y la preparación para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.
Resumen
Conclusión
El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024 ofrece una visión general de los eventos políticos que están sucediendo en Jalisco y en México. Se destaca la importancia de la elección de coordinadores en el Congreso local, la controversia en torno a la diputada Cecilia Márquez Alkadef y los desafíos que se presentan para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que Monterrey y Pachuca son aspirantes a cualquier cosa, a pesar de los pesares.
La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.
Un dato importante es la denuncia de un ciudadano sobre un incremento del 1323% en su factura de luz por parte de la CFE.
Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.
El autor considera que Monterrey y Pachuca son aspirantes a cualquier cosa, a pesar de los pesares.
La Ley de Telecomunicaciones fue impulsada apresuradamente en respuesta a tensiones políticas con Estados Unidos, específicamente con Donald Trump.
Un dato importante es la denuncia de un ciudadano sobre un incremento del 1323% en su factura de luz por parte de la CFE.
Un dato importante es la propuesta de dotar a los jueces de la potestad de corregir las actuaciones deficientes de las fiscalías.