Publicidad

El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024, publicado en Jalisco, aborda diversos temas relacionados con la política mexicana, incluyendo la elección de coordinadores en el Congreso local, la impugnación de una diputada electa y la preparación para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.

Resumen

  • Leonel Godoy y Esthela Damián, enviados de la próxima presidenta de México, se reunieron con los 20 legisladores de Jalisco para nombrar al coordinador del Congreso local. Los candidatos son Candelaria Ochoa, Cecilia Márquez, Alejandro Puerto y Miguel de la Rosa.
  • Cecilia Márquez Alkadef, diputada electa por Morena, ha sido impugnada por Movimiento Ciudadano debido a que se registró como parte de grupos vulnerables, a pesar de que se le ha visto caminando sin dificultad.
  • Publicidad

  • Se han presentado numerosas impugnaciones y amparos ante el INE en relación con la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal en 2025.
  • Las carreteras federales en Jalisco se encuentran en mal estado, lo que ha generado críticas hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Conclusión

El texto de La Tremenda Corte del 27 de septiembre de 2024 ofrece una visión general de los eventos políticos que están sucediendo en Jalisco y en México. Se destaca la importancia de la elección de coordinadores en el Congreso local, la controversia en torno a la diputada Cecilia Márquez Alkadef y los desafíos que se presentan para la elección de ministros y jueces del Poder Judicial Federal.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

142 votos a favor recibió la Declaración de Nueva York en la Asamblea General de la ONU.

El incremento salarial del 9% para los trabajadores al servicio del Estado en 2025 se atribuye a las movilizaciones de la CNTE, no a la gestión de Marco Antonio García Ayala y la FSTSE.

Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.