Los cabos sueltos de Andrés Manuel
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Bartlett 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, narcotráfico 💊, corrupción 💰, López Obrador 🇲🇽
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Bartlett 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, narcotráfico 💊, corrupción 💰, López Obrador 🇲🇽
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio del 27 de septiembre de 2024 analiza la publicación de un memorando desclasificado por el gobierno de Estados Unidos que vincula al exsecretario de Gobernación, Manuel Bartlett, con el narcotráfico. El memorando, enviado en 1986 a la oficina del director del FBI, William Webster, por la agregaduría legal de la embajada de Estados Unidos en México, sugiere que Bartlett estaba involucrado en el narcotráfico y que la corrupción alcanzaba los niveles más altos del gobierno mexicano.
Publicidad
El texto de Riva Palacio sugiere que la publicación del memorando desclasificado sobre Bartlett podría tener implicaciones para el gobierno de López Obrador, especialmente en el contexto de las recientes capturas de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, y las acusaciones de García Luna. El texto también destaca la profunda corrupción que ha permeado el gobierno mexicano durante décadas, y la dificultad de combatir el narcotráfico en un país donde el poder político y el crimen organizado están estrechamente entrelazados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.
El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.
El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.
El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.