Un pacto para proteger nuestro futuro común
Yanerit Morgan
El Economista
Pacto del Futuro 🤝
Un pacto para proteger nuestro futuro común
Yanerit Morgan
El Economista
Pacto del Futuro 🤝
El texto escrito por Yanerit Morgan el 27 de septiembre de 2024, analiza la "Cumbre del Futuro" celebrada en Nueva York en el marco de la ONU el 22 y 23 de septiembre. El texto destaca la adopción del "Pacto del Futuro" y sus anexos, la "Declaración sobre las Generaciones Futuras" y "Un Pacto Mundial Digital", como un nuevo consenso internacional para abordar los desafíos globales.
El texto de Yanerit Morgan destaca la importancia del "Pacto del Futuro" como un paso hacia un nuevo consenso internacional para abordar los desafíos globales. Aunque los retos siguen siendo enormes, la reafirmación del compromiso con el multilateralismo es fundamental para enfrentar los riesgos existenciales que enfrenta la humanidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.
Un magistrado falló a favor de Felipe Montes en mayo de 2025, sentenciando a Ximena Peredo a pagarle las terapias, argumentando daño a su honra.
Un dato importante es que la Presidenta Sheinbaum tuvo que intervenir para eliminar el artículo que permitía el bloqueo de plataformas, buscando disipar las dudas sobre la libertad de expresión.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
Un dato importante del resumen es que la carta de Sheinbaum reconoce los problemas internos de Morena.
Un magistrado falló a favor de Felipe Montes en mayo de 2025, sentenciando a Ximena Peredo a pagarle las terapias, argumentando daño a su honra.
Un dato importante es que la Presidenta Sheinbaum tuvo que intervenir para eliminar el artículo que permitía el bloqueo de plataformas, buscando disipar las dudas sobre la libertad de expresión.