MCPAN: un combo que excluye al PRI y busca refil en San Lázaro
Alfredo González
El Heraldo de México
Elecciones 🗳️, Alianza🤝, Inacción 🚫, Partidos 🏛️, Periodistas 📰
Alfredo González
El Heraldo de México
Elecciones 🗳️, Alianza🤝, Inacción 🚫, Partidos 🏛️, Periodistas 📰
Publicidad
El texto de Alfredo González, fechado el 26 de Septiembre de 2025, analiza el panorama político mexicano de cara a las elecciones de 2027, centrándose en las posibles alianzas entre partidos como Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN), así como en la situación del Partido Revolucionario Institucional (PRI). También aborda temas como la inacción en la Comisión de Protección a Periodistas en el Congreso de la CDMX y el cierre de una investigación en el INE.
Un dato importante es la posible alianza entre Movimiento Ciudadano y el PAN para las elecciones de 2027, bautizada como MCPAN.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción de Ricardo Rubio en la Comisión de Protección a Periodistas en el Congreso de la CDMX es preocupante, ya que deja desprotegidos a los periodistas en un contexto de crecientes riesgos.
La posible alianza entre Movimiento Ciudadano y el PAN podría generar un nuevo equilibrio de poder en la política mexicana y ofrecer una alternativa a los partidos tradicionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La compra del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo y su asunción a la presidencia del consejo se considera un respaldo imprevisto a la gestión de la presidenta Sheinbaum.
El huachicol fiscal, detonado durante el sexenio de López Obrador, consiste en importar combustibles como lubricantes para evadir impuestos, representando un fraude a la hacienda pública.
El texto denuncia la impunidad y corrupción en el gobierno mexicano, señalando directamente al expresidente AMLO y su círculo cercano.
La compra del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo y su asunción a la presidencia del consejo se considera un respaldo imprevisto a la gestión de la presidenta Sheinbaum.
El huachicol fiscal, detonado durante el sexenio de López Obrador, consiste en importar combustibles como lubricantes para evadir impuestos, representando un fraude a la hacienda pública.
El texto denuncia la impunidad y corrupción en el gobierno mexicano, señalando directamente al expresidente AMLO y su círculo cercano.