Ejae: una Guerrera del K-Pop contra los demonios del mundo real
Sarai Aguilar Arriozola
Grupo Milenio
Kpop 🎶, Edadismo 👵, Desigualdad ⚖️, Ejae🎤, Corea del Sur 🇰🇷
Columnas Similares
Sarai Aguilar Arriozola
Grupo Milenio
Kpop 🎶, Edadismo 👵, Desigualdad ⚖️, Ejae🎤, Corea del Sur 🇰🇷
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Sarai Aguilar Arriozola, fechado el 26 de Septiembre de 2025, analiza el éxito de la película animada "Kpop Demon Hunters" y su banda sonora, destacando cómo este fenómeno revela el edadismo y la desigualdad de género en la industria del K-pop, especialmente en Corea del Sur. Se centra en la historia de Kim Eun-jae (Ejae), una artista que, a pesar de su talento, enfrentó barreras debido a su edad, pero que finalmente encontró el éxito detrás de un avatar.
El éxito de "Kpop Demon Hunters" pone en evidencia el edadismo y la desigualdad de género en la industria del K-pop.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la persistencia del edadismo y la desigualdad de género en la industria del K-pop, lo que obliga a talentosas artistas como Ejae a ocultarse tras avatares para alcanzar el éxito. Además, se señala la problemática de la infantilización y sexualización de las figuras femeninas, perpetuada por estereotipos y roles de género arraigados en la sociedad coreana.
El texto celebra el éxito de "Kpop Demon Hunters" y la historia de Ejae como un ejemplo de cómo el talento puede superar las barreras impuestas por el edadismo y la discriminación de género. Se destaca la importancia de la representación femenina en la industria musical y se alienta a seguir luchando por la igualdad y el respeto a la identidad real de las personas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
Un punto clave es la participación de un amplio grupo de naciones árabes y musulmanas, junto con Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, en la búsqueda de una solución al conflicto.
Un dato importante es que, a pesar de su retiro, Andrés Manuel López Obrador sigue siendo una figura central en el debate político mexicano.