Publicidad

Este texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 26 de septiembre de 2025, reflexiona sobre la evolución del deporte, contrastando la pureza y esencia original con la comercialización y el espectáculo burdo que lo dominan actualmente. El autor utiliza el ejemplo del atleta Armando Duplantis para ilustrar la belleza y el ideal deportivo, mientras critica la creciente influencia del negocio, las apuestas y la pérdida de valores en el deporte moderno.

El mercado de apuestas online generó un billón de dólares en 2023, y se espera que aumente un 45% para 2028.

📝 Puntos clave

  • Faitelson destaca la figura de Armando Duplantis como un ejemplo de la esencia pura del deporte.
  • Critica la transformación del deporte en un espectáculo comercial insensible, comparándolo con el Coliseo Romano.
  • Publicidad

  • Denuncia la explotación de los atletas como herramientas de consumo masivo.
  • Señala la pérdida de la conexión social y cultural que el deporte solía generar.
  • Advierte sobre la creciente influencia de las apuestas y los juegos de azar en el deporte.
  • Menciona que en 2023 se gastaron más de 95 mil millones de dólares en juegos de azar y apuestas en línea.
  • Lamenta la desaparición del deporte romántico y basado en la competencia pura.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo resalta Faitelson en su análisis sobre el deporte actual?

La principal crítica de Faitelson es la transformación del deporte en un mero espectáculo comercial, donde la búsqueda de ganancias ha eclipsado los valores fundamentales de la competencia, el esfuerzo y la conexión social. El autor lamenta la explotación de los atletas y la creciente influencia de las apuestas, que desvirtúan la esencia del deporte.

¿Qué elemento positivo rescata Faitelson en su reflexión sobre el deporte?

Faitelson rescata la figura de atletas como Armando Duplantis, quienes, con su talento y dedicación, recuerdan la belleza y la pureza del deporte en su esencia. Estos deportistas representan un ideal que contrasta con la comercialización y el espectáculo burdo que dominan el panorama deportivo actual.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

José Pérez Ramírez fue galardonado con el prestigioso “Premio Antena” a la trayectoria de la radio en 2010.

La columna denuncia la falta de autocrítica y pluralidad en eventos oficiales del INAH.

Un dato importante es que el autor menciona grabaciones de la DEA que involucran a miembros de Guerreros Unidos en el secuestro de los jóvenes.