Ayotzinapa otro sexenio en la oscuridad
José Buendía Hegewisch
Excélsior
Ayotzinapa 🕵️♀️
Ayotzinapa otro sexenio en la oscuridad
José Buendía Hegewisch
Excélsior
Ayotzinapa 🕵️♀️
El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 26 de septiembre de 2024, analiza la investigación del caso Ayotzinapa durante los sexenios de Peña Nieto y López Obrador, comparándola con un cierre fundido en el cine, donde la oscuridad y la opacidad impiden ver la verdad.
El texto de Buendía Hegewisch presenta una crítica contundente a la gestión del caso Ayotzinapa por parte de los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador, señalando la falta de avances en la investigación y la persistencia de la impunidad. Se destaca la responsabilidad del Ejército en el caso, y se cuestiona la eficacia de las instituciones encargadas de la justicia. El autor concluye que el caso Ayotzinapa es una mancha en el gobierno de López Obrador y una herencia pesada para su sucesora, Sheinbaum, quien deberá enfrentar la presión de los familiares de las víctimas para encontrar la verdad y la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El texto destaca la contradicción entre el nacionalismo retórico y la dependencia económica de México hacia Estados Unidos.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
El texto destaca la contradicción entre el nacionalismo retórico y la dependencia económica de México hacia Estados Unidos.
La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.