Introducción

El texto de Guadalupe Loaeza publicado en REFORMA el 26 de septiembre de 2024, critica la decisión de la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de no invitar al rey Felipe VI de España a su toma de posesión. Loaeza considera esta decisión como una "imbecilidad" y una "metida de pata" que refleja la arrogancia y la ignorancia del gobierno de Morena.

Resumen

  • Loaeza considera que la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión es una "imbecilidad" y una "metida de pata" que refleja la arrogancia y la ignorancia del gobierno de Morena.
  • Loaeza critica la falta de preparación del futuro secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien no advirtió a Sheinbaum sobre las consecuencias negativas de esta decisión.
  • Loaeza cuestiona la servilidad de Morena y sus aliados hacia el gobierno de López Obrador, quien sigue incurriendo en "imbecilidades" a pesar de estar a punto de dejar el poder.
  • Loaeza se preocupa por la falta de autonomía de Sheinbaum, quien parece haber vendido su alma a cambio de la presidencia y se limita a justificar las acciones de López Obrador.
  • Loaeza critica la carta de Sheinbaum en la que justifica la no invitación al rey Felipe VI, argumentando que la ideología de la doctora le hace despreciar a la monarquía.
  • Loaeza destaca la ironía de que López Obrador, quien emula a Dinamarca, una monarquía, desprecie a la monarquía española.
  • Loaeza critica la falta de conocimiento de Sheinbaum sobre la cultura española, especialmente la música de Agustín Lara, quien compuso la "Suite Española".

Conclusión

Loaeza considera que la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión es una muestra de la arrogancia, la ignorancia y la falta de preparación del gobierno de Morena. Además, critica la falta de autonomía de Sheinbaum, quien parece haber vendido su alma a cambio de la presidencia y se limita a justificar las acciones de López Obrador.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La recaudación de ISR en marzo de 2025 fue la más alta en la historia, alcanzando los 391 mil millones de pesos.

El autor critica la admiración de Morena por una dictadura de 66 años y los posibles riesgos que esto implica para la democracia en México.

La 'disciplina de método' es crucial para mantener el orden y la constancia en la ejecución de tareas y la toma de decisiones.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.