Publicidad

El texto, escrito por Sofía García el 26 de septiembre de 2024, trata sobre las últimas noticias políticas en México, incluyendo la situación en San Luis Potosí y Jalisco, así como la ratificación de alcaldes en Ciudad de México.

Resumen

  • El TEESLP ordenó que Marcelino Rivera Hernández, diputado del PAN, tome protesta tras haber sido excluido de su diputación por el Partido Verde Ecologista de México estatal.
  • Enrique Ortiz, diputado suplente, asumió la curul en lugar de Rivera, quien se había comprometido a unirse al PVEM y bloquear a Rivera del Congreso.
  • Publicidad

  • El TEESLP ha recordado que la presunción de inocencia es un derecho fundamental, a pesar de que Rivera enfrenta una investigación por la presunta falta de comprobación de 13 millones de pesos durante su gestión como alcalde de San Martín Chalchicuautla.
  • Pablo Lemus será ratificado por el TEPJF como gobernador de Jalisco y Verónica Delgadillo asumirá la alcaldía de Guadalajara, ambos de Movimiento Ciudadano.
  • Morena perdió la batalla en Jalisco tras las impugnaciones de sus abanderados Claudia Delgadillo y Chema Martínez.
  • Alessandra Rojo de la Vega fue ratificada como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y Javier López Casarín como alcalde electo en Álvaro Obregón, ambos de Morena.

Conclusión

El texto de Sofía García ofrece una visión general de las últimas noticias políticas en México, destacando las victorias del PAN en San Luis Potosí y de Movimiento Ciudadano en Jalisco, así como la ratificación de alcaldes de Morena en Ciudad de México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El hidrógeno geológico podría impulsar la transferencia de conocimiento y estimular la investigación aplicada en universidades y centros de innovación mexicanos.

Mark Cuban considera que la industria de los medios es "La peor industria en la historia de las industrias" debido a su modelo de negocio.

Un dato importante es que Trump busca un acuerdo de paz que podría implicar la cesión de la región del Donbás a Rusia, lo cual contradice las condiciones de la ONU y Europa.