Ezra Shabot Askenazi
El Economista
AMLO 👨🏫 Sheinbaum 👩🏫 Morena 🇲🇽 Cárdenas 👨🏫 PRI 🏛️
Columnas Similares
Ezra Shabot Askenazi
El Economista
AMLO 👨🏫 Sheinbaum 👩🏫 Morena 🇲🇽 Cárdenas 👨🏫 PRI 🏛️
Columnas Similares
El texto analiza la evolución del sistema político mexicano desde la época del Partido Nacional Revolucionario (PNR) hasta la actualidad, con un enfoque particular en el papel del partido en el control del poder y la influencia de figuras clave como Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Resumen
Conclusión
El texto sugiere que la lucha por el control de Morena es crucial para el futuro del poder político en México. Sheinbaum enfrenta un desafío complejo para recuperar el partido y el poder, mientras se enfrenta a la influencia de AMLO y a las presiones de la situación económica y la seguridad nacional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y concesiones, con México cediendo en varios puntos para evitar aranceles y conflictos mayores.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Citi México cerró 2024 como el número uno en mercado de capitales de deuda, derivados, gestión de efectivo, pagos y gestión de liquidez.
El autor expresa una profunda tristeza y rabia al observar el deterioro del Centro Histórico, comparándolo con un apocalipsis silencioso.
La relación entre México y Estados Unidos ha estado marcada por tensiones y concesiones, con México cediendo en varios puntos para evitar aranceles y conflictos mayores.
La migración fallida a la nube en la CNBV provocó la pérdida de información crucial y el incumplimiento regulatorio de la banca mexicana.
Citi México cerró 2024 como el número uno en mercado de capitales de deuda, derivados, gestión de efectivo, pagos y gestión de liquidez.