El texto escrito por Elías M. Gil Valdez el 26 de septiembre de 2024 describe la celebración de las fiestas patrias en Hidalgo, específicamente en Pachuca y sus 84 municipios. El autor destaca la paz social y el "saldo blanco" de las festividades, atribuyéndolo a la gestión del gobernador Julio Menchaca y su enfoque en la "cuarta transformación".

Resumen

  • Las fiestas patrias en Hidalgo se celebraron con paz social y "saldo blanco", a diferencia de otros estados donde se suspendieron por precaución.
  • El autor atribuye este éxito a la gestión del gobernador Julio Menchaca y su enfoque en la "cuarta transformación".
  • Menchaca ha implementado programas sociales, promovido la inversión nacional y extranjera, creado infraestructura e impulsado la generación de empleos.
  • El gobernador ha supervisado la construcción de un tramo carretero en La Misión y ha entregado obras que beneficiarán al municipio con una inversión de más de 30 millones de pesos.
  • Se destaca la pavimentación en Mesa del Huizache con una inversión de 5 millones 998 mil 800 pesos, la pavimentación hidráulica del acceso a Las Palmitas, la construcción de un muro de contención en la carretera La Misión-Puerto Naranjos y la finalización de dos redes de distribución de agua potable en Cerro Prieto y Paredones.
  • Menchaca también ha anunciado pavimentaciones hidráulicas adicionales en Puerto de Naranjos y Mesa del Huizache con una inversión de más de 10 millones de pesos.
  • El autor destaca la imagen del gobernador Menchaca durante la noche del 15 de septiembre, saliendo al balcón de palacio de gobierno a pesar de la lluvia para dar el tradicional grito de "¡viva México!", "¡viva la transformación!" y "¡Viva Hidalgo!".
  • También se menciona la ceremonia del arriamiento de la bandera nacional encabezada por Menchaca, donde el gobernador enfatizó el sentido de pertenencia a México y Hidalgo.
  • El texto concluye con la celebración del Día del Charro y los 114 años de la edificación del Reloj Monumental en Pachuca.

Conclusión

El texto de Elías M. Gil Valdez presenta una visión positiva de la gestión del gobernador Julio Menchaca en Hidalgo, destacando la paz social y el "saldo blanco" de las fiestas patrias como resultado de sus políticas. Se enfatiza el enfoque en la "cuarta transformación" y la inversión en programas sociales, infraestructura y generación de empleos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La incertidumbre sobre el impacto de las reformas al Infonavit en los ahorros de los trabajadores.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.