32% Popular

Cooperación y desarrollo

Alberto Aguirre

Alberto Aguirre  El Economista

AMEXCID 🇲🇽 Cooperación Internacional 🤝 Cuarta Transformación 🏗️ Alejandra del Moral 👩‍💼 Grupo Atlacomulco 🏢

El texto de Alberto Aguirre, escrito el 26 de septiembre de 2024, analiza la situación de la Agencia Mexicana para la Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) en el contexto de la Cuarta Transformación. El texto explora la historia de la agencia, los diferentes directores que ha tenido y las posibles designaciones para el puesto en la nueva administración.

Resumen

  • La AMEXCID fue creada hace casi tres décadas y ha sido un espacio estratégico para la cooperación internacional de México.
  • Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la AMEXCID tuvo tres directores ejecutivos: Juan Manuel Valle Perena, María Eugenia Casar Pérez y Agustín García López Loaeza.
  • En el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la AMEXCID estuvo bajo la dirección de Laura Elena Carrillo Cubillas y posteriormente de Gloria Sandoval Salas.
  • La nueva administración de Claudia Sheinbaum ha considerado a Alejandra del Moral para la dirección de la AMEXCID, pero su incorporación está en suspenso debido a su embarazo.
  • Alfredo del Mazo, exjefe de Alejandra del Moral, también está en espera de la aprobación del Senado para integrarse al servicio exterior como representante de México en una nación mediterránea.
  • La llegada de Alejandra del Moral a la Cuarta Transformación no está relacionada con el Grupo Atlacomulco o Eruviel Ávila, sino con su relación con Pedro Haces y su familia política en Tlaxcala.

Conclusión

El texto de Alberto Aguirre destaca la importancia de la AMEXCID en la política exterior de México y analiza las posibles designaciones para la dirección de la agencia en la nueva administración. La llegada de Alejandra del Moral a la Cuarta Transformación es un tema que genera interés y debate, y su incorporación a la AMEXCID dependerá de su recuperación tras el embarazo.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Harry Jaffa, un intelectual desconocido en México, es presentado como la figura clave que conecta la filosofía política con el gobierno de Donald Trump.

El despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera representa solo el 8% de su fuerza total.