El verdadero golpe no es a la Guardia Nacional, sino al artículo 129 constitucional
Javier Martin
El Universal
Guardia Nacional 👮, Militarización 🪖, Constitución 📜, México 🇲🇽, Gobierno Civil 🏛️
Javier Martin
El Universal
Guardia Nacional 👮, Militarización 🪖, Constitución 📜, México 🇲🇽, Gobierno Civil 🏛️
Publicidad
El texto de Javier Martín del 26 de septiembre de 2024 analiza la reforma constitucional aprobada por el Senado que perpetúa la militarización de la seguridad pública en México. El texto argumenta que la reforma, aunque aparentemente se centra en la Guardia Nacional, tiene un impacto mucho más profundo al modificar el artículo 129 de la Constitución, debilitando el gobierno civil y abriendo la puerta a la militarización de funciones civiles.
Publicidad
El texto de Javier Martín expone una crítica contundente a la reforma constitucional, argumentando que representa un retroceso en la lucha contra la militarización y un peligro para el gobierno civil en México. La eliminación del artículo 129 de la Constitución, según el autor, abre la puerta a un futuro incierto donde la militarización podría extenderse a áreas que antes estaban fuera del alcance de las fuerzas armadas. La reforma, aprobada por un gobierno que se autoproclama de izquierda, es vista como un paso hacia un régimen más autoritario y militarizado, con consecuencias impredecibles para el futuro de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la consolidación del poder de Donald Trump y su impacto negativo para México.
La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.
El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.
El texto destaca la consolidación del poder de Donald Trump y su impacto negativo para México.
La apreciación del peso mexicano ha provocado una pérdida mensual de 642 pesos para familias que recibían 300 dólares mensuales a principios de año.
El PIB no mide lo que realmente hace que valga la pena vivir la vida.