La política exterior de México, un balance
Leonardo Curzio
El Universal
AMLO 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, TMEC 🤝, Seguridad 👮, España 🇪🇸
La política exterior de México, un balance
Leonardo Curzio
El Universal
AMLO 👨💼, Estados Unidos 🇺🇸, TMEC 🤝, Seguridad 👮, España 🇪🇸
El texto de Leonardo Curzio, publicado el 26 de septiembre de 2024, analiza la política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante su sexenio. El autor argumenta que, a pesar de las críticas por su enfoque ideológico y las controversias que ha generado, AMLO ha tomado decisiones correctas en momentos cruciales.
El autor concluye que la política exterior de AMLO ha sido pragmática, priorizando el interés nacional por encima de la ideología. A pesar de las controversias y las críticas, AMLO ha tomado decisiones correctas en momentos cruciales, como la firma del TMEC y la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad. Sin embargo, la relación con España y la liberación de Ovidio Guzmán (El Culiacanazo) son puntos débiles que podrían afectar su legado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Octavio de la Torre fue excluido del CCE y busca desesperadamente mantener su influencia en el sector empresarial.
Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.
El contraste entre el optimismo cauteloso de Amador y el optimismo desbordante de Ebrard respecto al crecimiento del PIB es el punto central del análisis económico.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.
Octavio de la Torre fue excluido del CCE y busca desesperadamente mantener su influencia en el sector empresarial.
Un dato importante es que la propuesta para eliminar la tasa de descuento no contó con el apoyo ni siquiera de los agregadores independientes.
El contraste entre el optimismo cauteloso de Amador y el optimismo desbordante de Ebrard respecto al crecimiento del PIB es el punto central del análisis económico.
El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.