El altísimo costo de comenzarlo todo de cero
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Adanismo 🍎, Política 🏛️, Destrucción 💥, Asistencialismo 🫂, México 🇲🇽
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Adanismo 🍎, Política 🏛️, Destrucción 💥, Asistencialismo 🫂, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Román Revueltas Retes el 25 de Septiembre de 2025, critica la tendencia en la política mexicana de borrar los logros de administraciones anteriores, un fenómeno que el autor denomina "adanismo".
El autor critica la costumbre de los políticos mexicanos de borrar los logros de sus antecesores, priorizando su propia impronta sobre el beneficio común.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la destrucción sistemática de programas y políticas públicas exitosas por parte de los nuevos gobernantes, lo que genera un retroceso en áreas vitales como la salud y el bienestar de la población.
La denuncia de la manipulación política a través del asistencialismo, que busca mantener a la ciudadanía en un estado de dependencia en lugar de promover su autonomía y ejercicio de derechos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La reforma constitucional del 19 de marzo de 2025 devuelve el control nacional a la industria eléctrica, estableciendo una participación mínima del 54% para la CFE.
La UNAM bajo la gestión de Lomelí ha experimentado un declive en su ranking internacional y ha adoptado políticas que favorecen la complacencia en lugar de la excelencia académica.