¿Quién se quiere ir a vivir a China?
Jonathan Ruiz
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪, H1B 🛂, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jonathan Ruiz
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪, H1B 🛂, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jonathan Ruiz, fechado el 25 de Septiembre de 2025, analiza el cambio en las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump y cómo esto abre oportunidades para que otros países, como China y los Emiratos Árabes Unidos, atraigan talento extranjero.
El aumento drástico en el costo de las visas H1B por parte de Estados Unidos contrasta con las políticas de atracción de talento de China y los Emiratos Árabes Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La política de Estados Unidos de restringir la inmigración de talento extranjero podría tener consecuencias negativas a largo plazo para su economía y competitividad, al privarse de la innovación y el conocimiento que aportan los inmigrantes.
México tiene la oportunidad de atraer talento extranjero que trabaje en proyectos para empresas estadounidenses, lo que podría impulsar el desarrollo tecnológico y económico del país, siempre y cuando el gobierno facilite las visas y promueva la integración de estos profesionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la mención de la estrategia de Occidente, liderada por Estados Unidos, que profundiza la crisis del neoliberalismo y afecta negativamente a los trabajadores y migrantes.
El PRI ha denunciado ante agencias de Estados Unidos al presunto Cártel de Macuspana, señalando a Andrés Manuel López Obrador como su principal líder.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.
Un dato importante del resumen es la mención de la estrategia de Occidente, liderada por Estados Unidos, que profundiza la crisis del neoliberalismo y afecta negativamente a los trabajadores y migrantes.
El PRI ha denunciado ante agencias de Estados Unidos al presunto Cártel de Macuspana, señalando a Andrés Manuel López Obrador como su principal líder.
Un dato importante es que el gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, ha entregado a la presidenta Claudia Sheinbaum una lista de personas vinculadas al gobierno de AMLO, incluyendo a Adán Augusto López Hernández, relacionadas con actividades criminales.