México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Salinas Pliego 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Fianza ⚖️, Sheinbaum 🗣️, Iusacell 📱
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Salinas Pliego 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Fianza ⚖️, Sheinbaum 🗣️, Iusacell 📱
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 25 de Septiembre de 2025, aborda la situación legal y financiera de Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, así como las reacciones y acusaciones cruzadas entre el empresario y la presidenta Sheinbaum.
El dato más relevante es el pago de una fianza de 25 millones de dólares por parte de Ricardo Salinas Pliego para evitar su encarcelamiento en Nueva York.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posibilidad de que un empresario mexicano como Ricardo Salinas Pliego haya evadido impuestos y defraudado a empresas extranjeras, llegando al punto de enfrentar cargos criminales en Estados Unidos, daña la imagen de México y genera desconfianza en el sistema legal y empresarial del país.
La acción de la justicia en Estados Unidos, obligando a Ricardo Salinas Pliego a pagar una fianza considerable para evitar la cárcel, demuestra que, al menos en algunos países, la ley se aplica sin importar el poder económico o político del individuo, lo cual podría servir como un ejemplo para fortalecer la rendición de cuentas en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.
La DEA busca recuperar protagonismo proponiendo estrategias extremas, mientras que la CIA expande su influencia de manera sigilosa.
El texto denuncia la impunidad y corrupción en el gobierno mexicano, señalando directamente al expresidente AMLO y su círculo cercano.
Un dato importante es que los familiares de los marinos desaparecidos tuvieron que interponer un amparo para siquiera ser informados sobre la desaparición de sus seres queridos.
La DEA busca recuperar protagonismo proponiendo estrategias extremas, mientras que la CIA expande su influencia de manera sigilosa.
El texto denuncia la impunidad y corrupción en el gobierno mexicano, señalando directamente al expresidente AMLO y su círculo cercano.