Publicidad

El texto de Enrique Quintana, fechado el 25 de Septiembre de 2025, analiza la venta parcial de Banamex por parte de Citi, contrastándola con el fallido intento durante el sexenio anterior. El autor destaca la importancia del contexto político y económico en este tipo de transacciones, así como las lecciones aprendidas del proceso.

La venta del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo por 2 mil 300 millones de dólares es un hito importante.

📝 Puntos clave

  • El fracaso de la venta de Banamex durante el sexenio de López Obrador se atribuye a la rigidez regulatoria, las "recomendaciones" políticas y el conflicto con Grupo México.
  • Citi adaptó su estrategia, optando por la separación jurídica de Banamex y una colocación gradual en bolsa.
  • Publicidad

  • La venta del 25% a Fernando Chico Pardo se valora positivamente como una señal de entrada de capital mexicano con reputación y un mensaje de buena gobernanza.
  • El autor señala que el "costo país" de las decisiones políticas es real, pero no permanente.
  • El gobierno actual muestra diferencias importantes en materia fiscal (reducción del déficit) y energética (Pemex explorando contratos mixtos).
  • La consolidación fiscal gradual y la atracción de inversión son señales de cambio importantes en la política económica.
  • Se espera que en 2026 se realice la primera colocación de un porcentaje relevante de Banamex en el mercado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto en relación con la situación económica y política descrita?

La persistencia de un crecimiento económico modesto, los desafíos en la productividad y la continua demanda de apoyos a Pemex que compiten con otras prioridades son factores negativos que limitan el potencial de la economía. Además, la incertidumbre inherente a los tiempos actuales sigue siendo una preocupación.

¿Qué elementos positivos se resaltan en el texto que sugieren una mejora en el panorama económico y político?

La venta parcial de Banamex a Fernando Chico Pardo, la consolidación fiscal gradual, la apertura a la inversión privada en el sector energético a través de contratos mixtos con Pemex, y la intención de listar Banamex en bolsa son señales positivas que indican un cambio en la política económica y un ambiente más favorable para el capital.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

El Tribunal Electoral pospuso otra vez la resolución de 400 juicios acumulados sobre los acordeones.

Un dato importante es la recuperación de 4 mil 475 millones de metros cúbicos de agua tras la revisión de concesiones por parte de Conagua.