Publicidad

El texto de Alicia Salgado, fechado el 25 de septiembre de 2025, aborda la formalización de la compra del 25% de las acciones de Banamex a Citigroup por parte de Fernando Chico Pardo, marcando el inicio de la mexicanización de este importante grupo financiero. Además, se analizan otros temas relevantes del sector financiero mexicano, como la batalla por las licencias de CIBanco y las estrategias de financiamiento de CrediNissan.

Fernando Chico Pardo inicia la mexicanización de Banamex al adquirir el 25% de las acciones a Citigroup.

📝 Puntos clave

  • Se formaliza la compra del 25% de las acciones de Banamex a Citigroup por Fernando Chico Pardo (CHPA Holdings SA de CV), iniciando la mexicanización del cuarto grupo financiero del país.
  • La valuación aproximada de Banamex se estima en 9 mil 200 millones de dólares, lo que representa un desafío para la institución dirigida por Manuel Romo.
  • Publicidad

  • La transacción está sujeta a aprobaciones regulatorias en México, con el visto bueno de la presidenta Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador, y la opinión del Banxico, gobernado por Victoria Rodríguez.
  • Citi incurrió en una pérdida derivada del crédito mercantil de 726 millones de dólares en el rubro de Franquicias Legacy, registrado en gastos al cierre del tercer trimestre de 2025.
  • La batalla por las licencias de CIBanco se intensifica entre las plataformas de criptomonedas Bitso y Binance.
  • CrediNissan analiza nuevas formas de fondeo para ampliar su colocación en compra de nuevos vehículos, usados y flotillas, apoyándose en Nacional Financiera, dirigida por Roberto Lazzeri.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante o negativo que se desprende del texto?

La pérdida de 726 millones de dólares por parte de Citi debido al crédito mercantil en Franquicias Legacy podría generar incertidumbre sobre la estabilidad financiera de la transacción y sus posibles implicaciones a largo plazo.

¿Cuál es el aspecto más positivo o prometedor que se destaca en el texto?

La mexicanización de Banamex bajo el liderazgo de Fernando Chico Pardo y la posible liberación del freno de intermediación crediticia podrían impulsar el crecimiento económico y la inclusión financiera en México. Además, la innovación en el financiamiento automotriz por parte de CrediNissan, con el apoyo de Nacional Financiera, beneficia a las pymes y fomenta el desarrollo empresarial.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca el posible desvío de 9 mil millones de dólares anuales en el contrabando de combustibles.

Un dato importante es la acusación de que el Cartel del Pacífico garantizó el triunfo en la gubernatura de Sinaloa en las elecciones intermedias de 2021.

La venta de Banamex a Fernando Chico Pardo se concreta tras la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia.