100% Popular 🔥

Napito, otro que desapareció el día de la votación

Carlos Loret De Mola

Carlos Loret De Mola  El Universal

Napito Gómez Urrutia 👨‍💼, Reforma Judicial ⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, Luis María Aguilar 👨‍⚖️, Claudia Sheinbaum 👩‍💼

El texto de Carlos Loret de Mola del 25 de septiembre de 2024 analiza la ausencia del diputado federal morenista Napoléon “Napito” Gómez Urrutia en la votación de la #ReformaJudicial y su posible relación con un caso legal que enfrenta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Resumen

  • Napito Gómez Urrutia, líder del sindicato minero y diputado federal morenista, se ausentó de la votación de la #ReformaJudicial, a pesar de haber expresado su apoyo a la misma.
  • La ausencia de Napito coincide con la próxima resolución de la SCJN sobre una demanda de los trabajadores del Sindicato Minero que lo acusan de haber desviado 55 millones de dólares de sus fondos.
  • El proyecto de resolución está a cargo del ministro Luis María Aguilar, conocido por su oposición a la reforma obradorista.
  • La Segunda Sala de la SCJN, integrada por cinco ministros, podría favorecer a Napito con los votos de las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, afines al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • Los otros tres ministros, considerados independientes del régimen, se han opuesto públicamente a la reforma judicial.
  • Loret de Mola especula sobre las posibles motivaciones de Napito para ausentarse de la votación, incluyendo la posibilidad de buscar congraciarse con los ministros no obradoristas o de intentar evitar la atención pública sobre su caso legal.
  • El texto también menciona la preocupación del equipo de Claudia Sheinbaum sobre la utilidad de los youtubers del presidente AMLO, quienes han sido criticados por su falta de impacto y su alto costo.

Conclusión

El texto de Carlos Loret de Mola sugiere que la ausencia de Napito Gómez Urrutia en la votación de la #ReformaJudicial podría estar relacionada con su caso legal ante la SCJN. La decisión de la Segunda Sala de la Corte podría tener un impacto significativo en el futuro político de Napito y en la percepción pública de la reforma judicial.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.