El texto, escrito el 25 de Septiembre del 2024, describe la jornada cultural y activista "Lunes con Causa" organizada por el Museo Casa del Risco en la Ciudad de México. El evento inaugural presentó la obra "Quiero Desaparecer" de Tania Ángeles Begún, una pieza que aborda la violencia sexual y digital, inspirándose en la Ley Olimpia.

Resumen

  • El Museo Casa del Risco inauguró "Lunes con Causa", una iniciativa de Tango Producciones bajo la dirección de Magdalena Nicolini, que busca abordar causas sociales a través del arte.
  • La obra "Quiero Desaparecer" de Tania Ángeles Begún expuso la violencia digital y sus devastadores efectos, incluyendo el suicidio, a través de la historia de una madre que descubre que su hija ha sido víctima de la exposición de un video íntimo sin su consentimiento.
  • Tras la obra, se llevó a cabo un panel moderado por Yuriria Sierra con la participación de Olimpia Coral Melo, creadora de la Ley Olimpia, y Ana de Saracho, representante de Te Protejo Línea de Reporte.
  • Ana de Saracho presentó la app Te Protejo Línea de Reporte, una plataforma para denunciar anónimamente el abuso sexual infantil en línea, que colabora con INHOPE e Interpol.
  • Olimpia Coral Melo presentó Olimpia IA, una plataforma de inteligencia artificial que ofrece asistencia emocional, legal y de ciberseguridad en más de 30 idiomas, desarrollada en colaboración con Defensoras Digitales y AuraChat.AI.
  • El evento resaltó el rol fundamental del arte y la tecnología en la lucha por una sociedad más equitativa, y la necesidad de transformar el entorno digital y social para proteger a mujeres y niñas de la violencia.

Conclusión

El texto destaca la importancia de iniciativas como "Lunes con Causa" para generar conciencia sobre la violencia digital y promover un cambio social a través del arte y la tecnología. La obra "Quiero Desaparecer" y el panel de expertas evidencian la necesidad de continuar trabajando para construir un futuro libre de violencia para todas las mujeres y niñas. El Museo Casa del Risco se posiciona como un espacio crucial para la reflexión y el activismo en la Ciudad de México, utilizando el arte como herramienta para abordar temas sociales relevantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.