El texto escrito por Trascendió el 25 de septiembre de 2024, informa sobre diversos eventos relacionados con la transición de poder en México.

Resumen

  • Graciela Báez, secretaria general de la Cámara de Diputados, ordenó a todo el personal, incluyendo al sindicalizado, realizar home office del 26 de septiembre al 1 de octubre, con motivo de la protesta constitucional de Claudia Sheinbaum como presidenta.
  • Los comisionados del INAI no fueron invitados a la ceremonia de toma de posesión. Por ello, el pleno del organismo aprobó que la comisionada Josefina Román viaje a Montevideo, Uruguay, del 30 de septiembre al 2 de octubre, para participar en congresos sobre Protección de Datos Personales.
  • La Comisión Organizadora del proceso interno del PAN entregará a Adriana Dávila y Jorge Romero las constancias que los acreditan como candidatos a suceder a Marko Cortés.
  • Zoé Robledo destacó que el IMSS-Bienestar, legado del presidente AMLO, brinda atención médica gratuita a 53.2 millones de personas en 23 estados, con 660 hospitales, 11 mil 935 centros de salud y 274 mil 977 trabajadores. AMLO reconoció la decisión de Robledo de dejar su aspiración a la gubernatura de Chiapas para trabajar en beneficio del pueblo y celebró que Sheinbaum lo ratificara para continuar con la consolidación del proyecto.

Conclusión

El texto de Trascendió del 25 de septiembre de 2024, ofrece un panorama de los preparativos para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, incluyendo las medidas tomadas por diferentes instituciones y personajes clave en el proceso de transición.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.