F. Bartolomé
Reforma
Claudia Sheinbaum 👩🏫, rey Felipe VI 👑, AMLO 👨🦳, Estado de México 🇲🇽, F. Bartolomé ✍️
F. Bartolomé
Reforma
Claudia Sheinbaum 👩🏫, rey Felipe VI 👑, AMLO 👨🦳, Estado de México 🇲🇽, F. Bartolomé ✍️
El texto, escrito por F. Bartolomé el 25 de septiembre de 2024, analiza las controversias que rodean el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum en México, incluyendo la exclusión del rey Felipe VI de la lista de invitados a la ceremonia de investidura presidencial y la reacción del gobierno español. También se critica el uso de recursos públicos para un homenaje musical a AMLO por parte de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, y se menciona la presencia de exgobernadores priistas en el primer informe de Gómez.
El texto de F. Bartolomé expone una serie de controversias que rodean el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, incluyendo la tensión en las relaciones con España, el uso de recursos públicos para un homenaje a AMLO y la presencia de exgobernadores priistas en un evento del gobierno actual. El autor critica la falta de tacto diplomático del gobierno de Sheinbaum y cuestiona la justificación para el gasto en el homenaje musical a AMLO.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Klaus Schwab, después de 55 años, dejará la batuta del WEF en 2027.
El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.
La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.
El autor considera que la propuesta de ley de telecomunicaciones de Morena es un intento de censura y control de la información, similar a las prácticas del siglo XVII.
Klaus Schwab, después de 55 años, dejará la batuta del WEF en 2027.