Publicidad

El texto de Ruth Rodríguez del 25 de septiembre de 2024 informa sobre el aumento de casos de influenza en México, a pesar de que aún no ha llegado la temporada invernal.

Resumen

  • Los casos de influenza en 2024 superan los registrados en 2022 y 2023, con mil 790 casos positivos y 40 defunciones hasta la semana pasada.
  • El serotipo predominante es la influenza A (H3N2), afectando principalmente a jóvenes de 25 a 39 años, adultos mayores y niños de 1 a 4 años.
  • Publicidad

  • El aumento de casos se atribuye al clima frío y extremo, que también ha provocado un incremento en otras enfermedades respiratorias como neumonía, virus sincicial respiratorio y adenovirus.
  • Se han registrado mil 604 casos de estos últimos virus, afectando a niños de 1 a 9 años, adultos mayores de 65 años y menores de un año.
  • A pesar del aumento de casos, no se han detectado cambios antigénicos ni en la virulencia o patogenicidad del virus de influenza.
  • Se espera que los casos de influenza aumenten aún más con la llegada de la temporada invernal, que inicia a mediados de octubre.
  • Las autoridades de salud reportan 48 mil 659 casos sospechosos de enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las USMER, de los cuales se han confirmado mil 790 casos de influenza.
  • Los estados con mayor número de casos son Yucatán, Guerrero, Campeche, Tabasco y Ciudad de México.
  • El gobierno iniciará su campaña de vacunación contra la influenza a mediados de octubre, dirigida a menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
  • Se recomienda usar cubrebocas y acudir al médico en caso de enfermarse.

Conclusión

El texto destaca la importancia de la prevención y la atención médica ante el aumento de casos de influenza. Se espera que la campaña de vacunación y las medidas de prevención ayuden a controlar la situación durante la temporada invernal.

Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.

Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

MTV dejará de transmitir el 31 de diciembre después de 44 años.