No sabían nada
Denise Maerker
Grupo Milenio
Ignorancia 🤷♀️, Corrupción 💸, Responsabilidad ⚖️, Política 🏛️, Impunidad 🔓
Columnas Similares
Denise Maerker
Grupo Milenio
Ignorancia 🤷♀️, Corrupción 💸, Responsabilidad ⚖️, Política 🏛️, Impunidad 🔓
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Denise Maerker, fechado el 24 de Septiembre de 2025, explora la sorprendente falta de conocimiento o aparente ignorancia de figuras políticas mexicanas de alto nivel sobre las actividades ilícitas de sus colaboradores cercanos. La autora cuestiona la viabilidad de sus carreras políticas tras estas revelaciones y la ausencia de responsabilidad política y ética.
Un patrón recurrente de altos funcionarios que alegan desconocimiento de la corrupción y actividades criminales de sus subordinados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente falta de rendición de cuentas y la aparente impunidad con la que figuras políticas de alto nivel continúan sus carreras a pesar de las graves acusaciones de corrupción y negligencia en su gestión. La normalización de la falta de conocimiento como excusa para evitar la responsabilidad es alarmante.
La crítica pública y el llamado a una cultura de responsabilidad política y ética. La exigencia de explicaciones, disculpas y un mínimo de decoro por parte de los funcionarios públicos es un paso necesario para combatir la corrupción y fortalecer la confianza en las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.
El Ceposami es único en su tipo a nivel nacional y busca capacitar a maestros para la detección temprana de problemas de salud mental en estudiantes.
México no está preparado para la atención de pacientes con Alzheimer, con 9 de cada 10 casos sin diagnosticar.
Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.
El Ceposami es único en su tipo a nivel nacional y busca capacitar a maestros para la detección temprana de problemas de salud mental en estudiantes.
México no está preparado para la atención de pacientes con Alzheimer, con 9 de cada 10 casos sin diagnosticar.