Publicidad

Este texto de Pascal Beltrán del Río, fechado el 24 de Septiembre de 2025, analiza el reciente desmantelamiento de una red de contrabando de combustible en México, conocida como "huachicol fiscal". Si bien se celebra la detención de funcionarios y la incautación de combustible, el autor cuestiona la falta de enfoque en el rastreo y recuperación del dinero generado por este delito.

El verdadero combate al crimen organizado debe enfocarse en seguir la ruta del dinero.

📝 Puntos clave

  • El desmantelamiento de una red de "huachicol fiscal" ha sido presentado como un gran logro, con la detención de militares, funcionarios aduanales y empresarios.
  • Se incautaron más de 69 millones de litros de petrolíferos entre octubre de 2024 y julio de 2025.
  • Publicidad

  • Las pérdidas para las finanzas públicas por este delito superaron los 177 mil millones de pesos en 2024, según PETROIntelligence.
  • El "huachicol fiscal" es mucho más grande que el "huachicol tradicional" (perforación de ductos).
  • Entre el 16% y el 27% del consumo anual de combustible en México proviene de fuentes ilícitas, según el Financial Times.
  • Un testigo clave, Alejandro Torres Joaquín, confesó haber recibido sobornos por 24.5 millones de pesos.
  • La Red de Lucha contra los Delitos Financieros (FinCEN) confirma que el contrabando de petróleo es la principal fuente de ingresos ilícitos para los cárteles, después de las drogas.
  • El autor critica que la atención se centre en los decomisos físicos y no en el rastreo del dinero a través de sistemas financieros y empresas fachada.
  • Se propone congelar cuentas bancarias, incautar propiedades y desmantelar empresas fachada.
  • Se cuestiona el papel del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre la lucha contra el "huachicol fiscal"?

La falta de enfoque en el rastreo y recuperación del dinero generado por este delito, priorizando los decomisos físicos sobre la inteligencia financiera.

¿Qué aspecto positivo se podría rescatar de la situación planteada en el texto?

La detención de funcionarios y la incautación de combustible, lo que demuestra un esfuerzo inicial por parte de las autoridades para combatir el "huachicol fiscal", aunque se necesita un enfoque más integral.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El mercado de paneles solares en México alcanzará los 16.8 Gigawatts en 2033, con un crecimiento anual del 16.5 por ciento.

El Paquete Económico 2026 proyecta un déficit neto de 31 mil millones de pesos para Pemex, lo que implica que cada mexicano subsidiará a la paraestatal con 1,960 pesos.

El texto destaca que, a pesar de no aumentar los impuestos, los ingresos estatales aumentaron en 22 mil 58 millones de pesos en comparación con el año anterior.