Alberto Aziz Nassif
El Universal
Emoción 🤯 Populismo ✊ Illouz 👩🏫 Nassif ✍️ Política 🏛️
Alberto Aziz Nassif
El Universal
Emoción 🤯 Populismo ✊ Illouz 👩🏫 Nassif ✍️ Política 🏛️
El texto de Alberto Aziz Nassif, publicado el 24 de septiembre de 2024, analiza la importancia de la dimensión emocional en la comprensión de los sistemas políticos contemporáneos. El autor argumenta que la racionalidad por sí sola no basta para explicar la adhesión a proyectos y liderazgos, y que es necesario incorporar las emociones y la subjetividad para entender las ideologías que distorsionan la realidad.
El texto de Nassif resalta la importancia de considerar la dimensión emocional en el análisis de los sistemas políticos contemporáneos, especialmente en el contexto del populismo. El autor utiliza la obra de Illouz para argumentar que las emociones juegan un papel crucial en la formación de las opiniones políticas y la adhesión a liderazgos, y que el populismo se nutre de estas emociones para construir narrativas que movilizan a la población. El caso de AMLO en México sirve como ejemplo de cómo el populismo emocional puede generar una identidad popular poderosa y un éxito político duradero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El autor establece un paralelismo entre la Alemania pre-nazi y la situación política actual en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.
El impacto económico diario por el cierre fronterizo es de 11 millones de dólares.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.