Este texto, escrito por Genaro Lozano el 24 de septiembre de 2024, analiza la situación actual del liderazgo estadounidense en el mundo, a través de la lente de la próxima intervención de Joe Biden en la Asamblea General de la ONU.

Resumen

  • Biden llegó a la presidencia en 2021 con la promesa de restablecer las relaciones internacionales de EU y mantener su posición como la "nación indispensable", pero su discurso ante la ONU se da en un contexto de creciente ineficacia del poderío estadounidense.
  • Israel, con el apoyo de EU, lleva meses violando el derecho internacional en Gaza, con bombardeos a escuelas, destrucción de viviendas y desplazamiento forzado de civiles. La postura de Biden ha sido laxa, solo reaccionando ante la presión de los votantes jóvenes.
  • La invasión rusa a Ucrania también ha puesto en evidencia la incapacidad de EU para detener a Putin. A pesar de la ayuda económica y militar, EU no ha involucrado tropas, lo que sugiere una falta de interés genuino en detener la agresión rusa.
  • EU ha perdido liderazgo en el mundo, no por culpa de los demócratas, sino porque intentó imponer su modelo en lugar de convencer. El mundo ha cambiado, el poder está más disperso y la realidad es que los mercados libres no reducen la desigualdad ni defienden la democracia liberal.
  • Biden se dirige a la Asamblea General con una mirada perdida, no por su edad o salud, sino porque no entiende el mundo actual, ha perdido el control y no sabe cómo navegar entre tantos intereses.

Conclusión

El texto de Genaro Lozano plantea una crítica contundente al liderazgo estadounidense en el mundo, argumentando que EU ha perdido su capacidad de influencia y que Biden no tiene las herramientas para afrontar los desafíos actuales. La falta de acción ante la crisis en Gaza, la invasión rusa a Ucrania y la crisis migratoria en Centroamérica son ejemplos de la ineficacia del poderío estadounidense. El mundo ha cambiado y EU necesita adaptarse a una nueva realidad multipolar, donde la imposición ya no funciona y la persuasión es fundamental.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la cancelación de la visa a la gobernadora de Baja California es un síntoma de un cambio en la relación entre Estados Unidos y México.

La revocación de visas a la gobernadora de Baja California y su esposo es un daño autoinfligido, resultado de la impunidad y complicidad con Morena.

La falta de información veraz por parte de la presidenta Sheinbaum devalúa su figura y genera desconfianza en su gobierno.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.