21% Popular

Publicidad

El texto del 24 de septiembre de 2024 de El Caballito habla sobre diferentes temas relacionados con la política y la seguridad en la Ciudad de México y el Estado de México.

Resumen

  • Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, presentó un informe al Congreso capitalino sobre obras estratégicas, incluyendo el Centro de Transferencia Modal de Observatorio, que albergará la Línea 1 del Metro renovada, la ampliación de la Línea 12 del Metro y la terminal del Tren México-Toluca. Las obras iniciarán a mediados de 2025 y la fecha de terminación será definida por la próxima administración de Clara Brugada.
  • Daniel Serrano, alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, denunció ante el Tribunal de Justicia Administrativa el intento de venta de un predio municipal por parte de la administración de la edil Karla Fiesco. Serrano considera que la venta es una pérdida del patrimonio que debería ser consultada con la ciudadanía.
  • Publicidad

  • La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Inegi arrojó datos positivos para la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cuyo titular es José Luis Cervantes. La confianza en la policía de investigación y los ministerios públicos ha aumentado en los últimos dos años.
  • Sin embargo, la confianza en las policías municipales sigue siendo baja, con frecuentes detenciones de uniformados por delitos.

Conclusión

El texto de El Caballito del 24 de septiembre de 2024 presenta una visión general de la situación política y de seguridad en la Ciudad de México y el Estado de México, destacando tanto avances como desafíos en diferentes áreas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El número de usuarios de CFE TEIT que se cambiaron a otro operador se incrementó notablemente de 5,175 entre enero y julio de 2024 a 25,815 en el mismo periodo de 2025.

El Plan Estratégico de Pemex busca la sostenibilidad de la empresa incrementando la productividad y reduciendo costos.

El MAS pasó del 60% de los votos a un 3.15% en las recientes elecciones.