38% Popular

¿Qué hacer con la Semarnat?

Víctor M. Toledo /I

Víctor M. Toledo /I  La Jornada

Semarnat 🌿, Presupuesto 💰, Degradación profesional 👨‍🎓, Vigilante y reguladora 👮‍♀️, Sector ambientalista 🌳

Introducción

El texto de Víctor M. Toledo, publicado el 24 de septiembre de 2024, analiza la situación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) durante el gobierno de la 4T. Si bien reconoce avances en áreas como la minería, la defensa del maíz, el control del glifosato y la expansión de la agroecología, critica la falta de atención a la crisis ambiental global y la degradación de la Semarnat en cuatro aspectos clave: presupuesto, calidad profesional de sus funcionarios, papel como vigilante y reguladora, y relación con el sector ambientalista mexicano.

Resumen

  • Presupuesto: La Semarnat ha recibido un presupuesto marginal, con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) absorbiendo la mayor parte de los recursos. En 2022, solo 2 mil millones de pesos se destinaron a la conservación biológica, forestal, vigilancia, cambio climático, investigación sobre el agua, impactos de las energías fósiles y biodiversidad. El presupuesto total del sector ambiental ha fluctuado entre mínimos históricos y un máximo de 75.6 mil millones en 2023, para luego bajar a 70.24 mil millones en 2024. La Conagua recibió 62.67 mil millones, mientras que la Semarnat solo 2.23 mil millones.
  • Degradación profesional: La Semarnat ha sido ocupada por políticos sin experiencia en el campo ambiental. La subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental ha sido dirigida por un activista de Morena sin experiencia como funcionario público, y posteriormente por un militante del mismo partido. La otra subsecretaría fue entregada a un licenciado en relaciones internacionales con poca experiencia en el sector. La Conabio también ha sido dirigida por un líder de la juventud perredista y militante de Morena.
  • Papel como vigilante y reguladora: La Semarnat ha perdido su capacidad de vigilancia y regulación de los impactos ambientales, incluyendo los del propio gobierno.
  • Relación con el sector ambientalista: La Semarnat ha descuidado su relación con el sector ambientalista mexicano, a pesar de que un gobierno de izquierda debe empoderar a la sociedad civil.

Conclusión

El texto de Víctor M. Toledo critica la falta de atención a la crisis ambiental global y la degradación de la Semarnat durante el gobierno de la 4T. Señala la necesidad de aumentar el presupuesto de la Semarnat, mejorar la calidad profesional de sus funcionarios y fortalecer su papel como vigilante y reguladora. También destaca la importancia de una relación sólida con el sector ambientalista mexicano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El ensayo "Hipnocracia" fue escrito por una IA bajo la dirección de Andrea Colamedici, y no por el filósofo ficticio Jianwei Xun.

Un dato importante es el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por 15 días debido al temor de la propagación del gusano barrenador.