El texto de Maricarmen Cortes del 24 de Septiembre del 2024 analiza la situación política y económica en México tras la toma de posesión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Resumen

  • Claudia Sheinbaum aún no ha nombrado a los titulares de la banca de desarrollo, a pesar de la importancia que se le dará a Nafin, Bancomext, Banobras, Sociedad Hipotecaria Federal, Bansefi y Banjercito en el financiamiento de pymes y proyectos de desarrollo.
  • Tampoco se han nombrado los titulares de las autoridades financieras: Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Comisión Nacional de Sistemas de Ahorro para el Retiro (Consar) y Comisión Nacional de Defensa de los Usuarios del Sistema Financiero (Condusef).
  • El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es la cabeza del sector financiero, con excepción del Banco de México que es autónomo.
  • Las diferencias entre Ramírez de la O y Sheinbaum y su equipo podrían estar causando el retraso en los nombramientos.
  • La incertidumbre sobre las reformas, incluyendo la desaparición de órganos autónomos, y el aumento del gasto social en un contexto de reducción del déficit público, complican el inicio del sexenio.
  • Citibanamex mantiene su expectativa de un crecimiento del PIB de 1.3% en 2024, a pesar de la recuperación de las actividades primarias en julio.
  • Maricarmen Cortes anuncia su última columna en Excélsior debido a una reestructuración en la sección financiera.
  • Agradece a Olegario Vázquez Aldir por la oportunidad de escribir en Excélsior y a sus lectores por seguir su trabajo.
  • Se mantendrá activa en sus programas de radio y televisión y en redes sociales.

Conclusión

El texto de Maricarmen Cortes destaca la complejidad del panorama político y económico en México al inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. Las diferencias entre Sheinbaum y Ramírez de la O, la incertidumbre sobre las reformas y la situación económica global, crean un escenario desafiante para el nuevo gobierno.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.