La silla mexicana en la ONU
Odette Ferrer
El Universal
México 🇲🇽, UNGA80 🇺🇳, Clima 🌿, Multilateralismo 🤝, Liderazgo 🥇
Odette Ferrer
El Universal
México 🇲🇽, UNGA80 🇺🇳, Clima 🌿, Multilateralismo 🤝, Liderazgo 🥇
Publicidad
Este texto, escrito por Odette Ferrer el 23 de Septiembre de 2025, analiza la participación de México en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, y la oportunidad que representa para el país influir en temas clave como clima, igualdad de género y gobernanza multilateral.
La ausencia de Claudia Sheinbaum en la UNGA80 no debe significar una ausencia de liderazgo por parte de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum podría interpretarse como una falta de compromiso o prioridad hacia la UNGA80, lo que podría disminuir la influencia de México en los debates y negociaciones. Además, el texto señala el "ruido" de un Estados Unidos que cuestiona el multilateralismo, lo que podría dificultar la defensa de los intereses de México y la promoción de soluciones globales.
A pesar de la ausencia de la presidenta, el texto enfatiza que México tiene una oportunidad valiosa para demostrar liderazgo en temas clave como clima, igualdad de género y gobernanza multilateral. Se destaca la posibilidad de anunciar compromisos ambiciosos en materia climática, fortalecer la diplomacia en favor de la igualdad de género y defender el multilateralismo ante las críticas. Se subraya la importancia de que México participe de manera efectiva, priorizando acuerdos concretos y mostrando una voz que escucha, propone y entrega resultados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Más de dos mil personas han sido asesinadas en Sinaloa tras el rapto de un capo en julio de 2024.
El reconocimiento público de la corrupción dentro de la Marina por parte del secretario Morales marca una ruptura con las prácticas de encubrimiento del pasado.
La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.
Más de dos mil personas han sido asesinadas en Sinaloa tras el rapto de un capo en julio de 2024.
El reconocimiento público de la corrupción dentro de la Marina por parte del secretario Morales marca una ruptura con las prácticas de encubrimiento del pasado.
La ausencia de Adán Augusto López en la reunión sobre la Ley de Amparo es un dato que llama la atención.