Publicidad

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en REFORMA el 23 de septiembre de 2025, critica la gestión de la Presidenta actual y la defensa que hace del Ex Presidente. El autor argumenta que la sobreexposición de la Presidenta y su enfoque en defender a su predecesor son contraproducentes, especialmente considerando los problemas que enfrenta México. Además, critica las políticas del gobierno actual, incluyendo el paquete fiscal y las acciones del Poder Judicial.

Un político demasiado visto aporta a la opinión pública demasiadas oportunidades para evidenciar sus defectos, su ignorancia, sus limitaciones e incapacidad.

📝 Puntos clave

  • La Presidenta realiza "mañaneras itinerantes" que generan dudas sobre su descanso y prioridades.
  • La defensa del Ex Presidente por parte de la Presidenta es considerada una pérdida de tiempo y un desgaste personal innecesario.
  • Publicidad

  • Se mencionan posibles actos de corrupción durante el sexenio anterior, como el florecimiento del huachicol y la operación de La Barredora.
  • El autor critica la afirmación de que México es "lo mejor del mundo" en varias categorías, considerándola una señal de falta de perspectiva.
  • El Poder Judicial actual es criticado por su falta de conocimiento y aciertos.
  • El paquete fiscal federal es cuestionado por aumentar el impuesto al ahorro y buscar gravar videojuegos "violentos".
  • Se critica la intención de obligar a prestadores de servicios digitales extranjeros a entregar datos personales de sus clientes.
  • Se señalan acciones que socavan la independencia de los Poderes, el INE, y la libertad de expresión.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre la gestión actual?

La crítica principal se centra en la defensa del Ex Presidente por parte de la Presidenta, considerándola una distracción de los problemas urgentes de México. Además, se cuestionan las políticas fiscales, la falta de independencia de los Poderes y las acciones que limitan la libertad de expresión.

¿Qué aspectos positivos, si los hay, se mencionan sobre la Presidenta o su gobierno?

El autor expresa el deseo de que a la Presidenta le vaya bien, ya que esto beneficiaría a México. Sin embargo, esta declaración se hace en el contexto de una crítica general a sus acciones y políticas, lo que sugiere que no hay un apoyo incondicional.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Maestra Delfina Gómez exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de corrupción, en especial aquellas personas que piden recursos o favores en su nombre.

Un dato importante es que, a pesar del fallo de la Suprema Corte en 2021, Tamaulipas aún no ha incorporado la despenalización del aborto en su legislación.