Publicidad

Este texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 23 de septiembre de 2025, analiza el creciente reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales y su impacto en el conflicto árabe-israelí. El autor examina la postura de México frente a este conflicto, así como las reacciones internacionales y las perspectivas futuras para la solución de dos Estados.

El reconocimiento occidental de Palestina llega tarde y parece más un intento de salvar la imagen de los gobiernos que callaron ante la devastación en Gaza.

📝 Puntos clave

  • La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma el reconocimiento de México a Palestina desde 2012 y su apoyo a la solución de dos Estados con base en las fronteras de 1967.
  • Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal se suman a España y Francia en el reconocimiento de Palestina, marcando una fractura con Estados Unidos, que prefiere la negociación bilateral.
  • Publicidad

  • El conflicto tiene raíces profundas desde la Resolución 181 de la ONU en 1947, que proponía la división de Palestina.
  • Estados Unidos, a través de su veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, ha bloqueado avances hacia un Estado palestino.
  • Benjamín Netanyahu califica los reconocimientos como "recompensa al terrorismo" y se opone a un Estado palestino, planteando incluso la anexión de Cisjordania.
  • Brasil se une a otros países ante la Corte Internacional de Justicia para acusar a Israel de genocidio.
  • El conflicto ha causado un alto costo humano, con más de 65,000 muertos en Gaza tras el ataque de Hamás en 2023.
  • México ha mantenido una postura consistente, apoyando el estatus de Estado observador de Palestina en la ONU en 2012.
  • El autor critica que el reconocimiento occidental llega tarde y no garantiza un futuro claro para el pueblo palestino.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de Ruiz-Healy?

La falta de impacto real del reconocimiento occidental de Palestina, que parece más un gesto simbólico para limpiar la imagen de los gobiernos que una medida efectiva para lograr la paz y la creación de un Estado palestino viable.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar de la situación descrita por Ruiz-Healy?

El creciente consenso internacional, aunque tardío, sobre la necesidad de reconocer a Palestina como Estado, lo cual podría ejercer presión sobre Israel y Estados Unidos para buscar una solución más justa y duradera al conflicto.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La filtración expone una presunta red criminal vinculada al huachicol fiscal, la Marina y el gobierno de López Obrador.

Un dato importante es la tardía declaración de la presidenta Sheinbaum sobre el "genocidio" y su postura sobre los dos estados, Israel y Palestina.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha destapado una posible alianza entre el PAN y Movimiento Ciudadano para 2030, bautizándola como McPAN.