El Pacto del Futuro y la Fractura en la ONU
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
Naciones Unidas 🌎
Miguel Ruiz Cabañas
El Heraldo de México
Naciones Unidas 🌎
Publicidad
Este texto, escrito por Miguel Ruiz Cabañas el 23 de septiembre de 2024, analiza la aprobación del "Pacto del Futuro" por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Publicidad
El "Pacto del Futuro" es un paso importante hacia un multilateralismo más efectivo, pero su implementación se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la falta de financiamiento, la regulación de las nuevas tecnologías y la fractura en el escenario internacional. La propuesta rusa de adición al texto del Pacto pone de manifiesto la profunda división que existe en la ONU, lo que complica aún más la posibilidad de lograr un mundo mejor para las generaciones futuras.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.
El embajador Ronald Johnson ha cultivado estrechas relaciones con empresarios y políticos mexicanos, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum no ha logrado reunirse con su homólogo estadounidense.
El número de envíos que Amazon procesa por empleado se disparó de unos 175 en 2015 a casi 3,870 en 2024.
El punto central del texto es la inversión de papeles entre héroes y víctimas en la política de la identidad, según lo planteado por Neiman.