El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 23 de septiembre de 2024 critica la falta de atención de los medios estadounidenses sobre la proliferación de fusiles de asalto en el país, a pesar de los recientes intentos de asesinato contra el ex presidente Donald Trump.

Resumen

  • Oppenheimer considera lamentable la reacción de los medios estadounidenses tras el aparente intento de asesinato contra Trump, centrándose en las fallas de seguridad en lugar de la fácil accesibilidad de fusiles de guerra.
  • El sospechoso, Ryan W. Routh, tenía antecedentes penales por posesión ilegal de un fusil automático y estaba armado con un fusil de asalto estilo AK-47.
  • Este tipo de rifles de asalto, prohibidos en Estados Unidos entre 1994 y 2004, se han convertido en el arma preferida de los asesinos políticos y tiroteos masivos.
  • Las ventas de armas de asalto se han disparado en los últimos años, impulsadas por la polarización política, los temores por la seguridad personal durante la pandemia y el miedo a los tiroteos masivos.
  • Everytown for Gun Safety afirma que los tiroteos masivos con armas de asalto han resultado en más del doble de muertes y 23 veces más heridos que los ataques con armas menos sofisticadas.
  • Oppenheimer critica la falta de atención de los medios sobre el papel de las armas de asalto en la violencia, argumentando que el uso de estas armas se ha convertido en la nueva normalidad en Estados Unidos.
  • El lobby de las armas y el Partido Republicano de Trump argumentan que el uso de fusiles semiautomáticos está protegido por la Segunda Enmienda de la Constitución, pero Oppenheimer considera que la Constitución se refería a las armas de fuego manuales, no a los fusiles semiautomáticos y automáticos.
  • Garen J. Wintemute, director del Centro de Investigación para la Prevención de la Violencia de la Universidad de California, señala que Estados Unidos tiene una tasa de violencia letal excepcionalmente alta debido al fácil acceso a las armas de fuego.
  • Oppenheimer considera ridículo el argumento del lobby de las armas de que los estadounidenses necesitan armas de asalto para cazar, ya que los rifles tradicionales son más adecuados para la cacería ética.
  • Oppenheimer llama a los medios a centrarse en el papel de las armas de asalto en la violencia y a los votantes a elegir candidatos que apoyen el restablecimiento de la prohibición de las armas de asalto.

Conclusión

Oppenheimer considera que la proliferación de fusiles de asalto en Estados Unidos es un problema grave que requiere atención urgente. Argumenta que los medios deben cubrir el tema con mayor profundidad y que los votantes deben exigir a sus representantes que tomen medidas para controlar el acceso a estas armas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.