Publicidad

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 23 de septiembre de 2024, analiza la postura del presidente López Obrador frente a la violencia en Sinaloa, y critica su tendencia a culpar a otros por los problemas que enfrenta su gobierno.

Resumen

  • López Obrador ha culpado a Felipe Calderón por los problemas de seguridad que no ha podido resolver durante su sexenio.
  • En relación a la violencia en Sinaloa, inicialmente culpó a los medios por magnificar la situación, pero posteriormente acusó al gobierno de Estados Unidos por el operativo que llevó a la detención de Ismael "El Mayo" Zambada.
  • Publicidad

  • AMLO afirma que la detención de El Mayo fue resultado de un "arreglo" que provocó la confrontación en Sinaloa, sin especificar los detalles del acuerdo.
  • López Obrador niega la responsabilidad de su gobierno en la violencia, culpando a Estados Unidos por buscar gobiernos débiles y títeres, y a la DEA por ser la fuente de información en las campañas en su contra.
  • El gobierno estadounidense niega haber participado en el supuesto secuestro y traslado de El Mayo a Texas, pero Sarmiento argumenta que la responsabilidad de la violencia en Sinaloa recae en los gobiernos mexicanos que permitieron el control de las bandas criminales.
  • Sarmiento critica la tendencia de los políticos estadounidenses a culpar a México por el tráfico de drogas, sin reconocer la existencia de bandas que operan impunemente en territorio estadounidense.
  • Sarmiento critica la decisión de la Sedena de talar 220 hectáreas para el Tren Maya, sumándose a las 767 ya destruidas, y la construcción de cuatro nuevos bancos de extracción de pétreos, mientras que el gobierno cerró la terminal de Calica en Quintana Roo por la extracción y exportación de pétreos.

Conclusión

Sarmiento critica la falta de responsabilidad de López Obrador al culpar a otros por los problemas que enfrenta su gobierno, y la aplicación de diferentes reglas para el gobierno y para el resto de la sociedad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.