Un explosivo de Rocha para Claudia
Carlos Marín
Grupo Milenio
UAS 🏫, Sinaloa 🏝️, Rubén Rocha Moya 👨🏫, Anuies 📚, Carlos Marín ✍️
Carlos Marín
Grupo Milenio
UAS 🏫, Sinaloa 🏝️, Rubén Rocha Moya 👨🏫, Anuies 📚, Carlos Marín ✍️
Publicidad
El texto de Carlos Marín del 23 de septiembre de 2024 analiza la situación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tras la modificación de su ley orgánica por parte del Congreso estatal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Carlos Marín critica la modificación de la ley orgánica de la UAS, argumentando que pone en riesgo la autonomía de la universidad y que se basa en un proceso poco transparente y que no respeta la ley. Además, el texto relaciona esta situación con la reforma judicial y la militarización de la seguridad pública, señalando una tendencia hacia la centralización del poder y la disminución de la calidad en la toma de decisiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.
La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.
El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.
La necesidad de una nueva Reforma Electoral que perfeccione la organización electoral tras la primera elección del Poder Judicial Federal.
La CURP Biométrica se convertirá en la "única fuente de identidad" en México.
El análisis de la Universidad de Yale revela que los consumidores estadounidenses enfrentan una tasa arancelaria efectiva promedio del 18.6%.