La jornada doble definirá el futuro de Jaime Lozano en el Pachuca
Barra Brava
El Universal
Jaime Lozano 😥, Pachuca ⚽, Derrota 📉, Futuro 🔮, Jornada doble 🗓️
Barra Brava
El Universal
Jaime Lozano 😥, Pachuca ⚽, Derrota 📉, Futuro 🔮, Jornada doble 🗓️
Publicidad
El texto de Barra Brava, fechado el 22 de Septiembre de 2025, analiza la situación del entrenador del Pachuca, Jaime Lozano, tras una derrota ante el Querétaro. Se plantea la posibilidad de un cambio de entrenador si el equipo no mejora su rendimiento en los próximos partidos.
El futuro de Jaime Lozano en el Pachuca depende de los resultados de la jornada doble de esta semana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la inestabilidad que podría generar un cambio de entrenador en medio de la temporada, especialmente si la directiva del Pachuca suele ser paciente con sus proyectos. La presión sobre Jaime Lozano podría afectar negativamente el rendimiento del equipo.
A pesar de la presión, el hecho de que la directiva del Pachuca normalmente sea paciente con sus entrenadores sugiere que le darán a Jaime Lozano una oportunidad real de revertir la situación. La jornada doble representa una oportunidad para demostrar su valía y mantener el proyecto en marcha.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para Morena no proviene de la oposición, sino de sus propias contradicciones internas.
El futuro del Papalote Museo del Niño es incierto tras la transferencia de terrenos a la Secretaría de Cultura.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.
El principal riesgo para Morena no proviene de la oposición, sino de sus propias contradicciones internas.
El futuro del Papalote Museo del Niño es incierto tras la transferencia de terrenos a la Secretaría de Cultura.
El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.