Mano dura contra agencias aduanales
Alfredo González
El Heraldo de México
Aduanas 🛂, Corrupción 💰, Silza 🏭, Tijuana 📍, Reforma ✍️
Alfredo González
El Heraldo de México
Aduanas 🛂, Corrupción 💰, Silza 🏭, Tijuana 📍, Reforma ✍️
Publicidad
El texto de Alfredo González, fechado el 22 de Septiembre de 2025, aborda tres temas principales: una reforma profunda en las aduanas mexicanas para combatir la corrupción, las irregularidades de la empresa Silza tras un accidente fatal en Tijuana, y las reformas propuestas a la Ley de Amparo dirigidas a empresarios con deudas fiscales.
La reforma aduanera busca someter a 860 agentes aduanales a exámenes rigurosos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción en las aduanas y las irregularidades de empresas como Silza, a pesar de los cambios de gobierno, sugieren una falta de rendición de cuentas y un sistema que permite la impunidad. Esto genera desconfianza en las instituciones y afecta negativamente la economía y la seguridad del país.
La iniciativa del gobierno de Claudia Sheinbaum de reformar las aduanas y combatir la corrupción, así como la propuesta de reformar la Ley de Amparo para asegurar el pago de impuestos, son pasos importantes para fortalecer el estado de derecho y mejorar la transparencia en el país. Estas acciones demuestran un compromiso con la lucha contra la corrupción y la evasión fiscal.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Ryder Cup se considera el evento más importante del golf.
Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.
La Ryder Cup se considera el evento más importante del golf.
Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.
La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.