21% Popular

Estado de Derecho y corrupción (I)

Jose Narro Robles

Jose Narro Robles  El Universal

México 🇲🇽, Estado de Derecho ⚖️, Corrupción 👎, Índice Global de Estado de Derecho (WJP) 📊, Deterioro 📉

Publicidad

El texto escrito por José Narro Robles el 22 de Septiembre del 2025, analiza la situación de México en relación al Estado de Derecho, la corrupción y la impunidad, basándose en datos del Índice Global de Estado de Derecho 2024 (WJP) y otros indicadores. El autor expresa su preocupación por el deterioro del país en estos aspectos y compara la situación actual con años anteriores.

El texto destaca que México ocupa el lugar 118 de 142 países en el Índice Global de Estado de Derecho 2024 (WJP), con una calificación de 1.7 sobre 10.

📝 Puntos clave

  • El autor denuncia el desapego al Estado de Derecho y la tolerancia a la corrupción e impunidad en México.
  • Señala el deterioro del régimen republicano, la anulación de la separación de poderes y la degradación del Poder Judicial.
  • Publicidad

  • Menciona que México ha empeorado en el Índice Global de Estado de Derecho (WJP), pasando del lugar 69 en 2015 al 118 en 2024.
  • Destaca que la peor puntuación se registra en el campo de ausencia de corrupción, donde México ocupa el sitio 135 entre 142 países.
  • Critica la gestión de López Obrador y su promesa de acabar con la corrupción, calificándola de "torpeza" y "desfachatez".
  • El autor menciona que en el campo de gobierno abierto México obtuvo un buen resultado que lo ubicó en el sitio 47 de 142.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistente y creciente corrupción e impunidad en México, evidenciada por su bajo puntaje en el Índice Global de Estado de Derecho (WJP) y su posición desfavorable en comparación con otros países de América Latina.

¿Existe algún aspecto positivo que se pueda rescatar del análisis presentado?

El único aspecto relativamente positivo es el desempeño de México en el campo de gobierno abierto, aunque el autor advierte que las políticas de López Obrador podrían revertir este avance.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La administración Trump entregó una lista de 55 nombres de políticos y funcionarios de Morena con presuntos lazos con el crimen organizado, exigiendo que se abran carpetas de investigación y se les procese.

El caso de Las Poquianchis catapultó la revista Alarma! a la fama, incrementando su tiraje de 100 mil a 950 mil ejemplares.

Un dato importante es la posible implicación de figuras políticas de alto nivel, incluyendo al exgobernador Adán Augusto López, en la trama de corrupción.