El texto escrito por Beatriz Pereyra en la columna de opinión del 22 de Septiembre de 2024, expone las irregularidades que se dieron en la creación de la World Archery México, una nueva federación de tiro con arco, durante el sexenio de Ana Guevara como directora de la Conade.

Resumen

  • Ana Guevara, con la complicidad de Gabriel Ramos, un empresario cercano a su administración, creó la World Archery México para despojar de sus derechos a la Femeta, la federación mexicana de tiro con arco.
  • Ramos, a través de su empresa Moveo Lab, recibió contratos millonarios para organizar eventos deportivos internacionales en Tlaxcala y Sonora, los lugares de origen de Guevara y Ramos.
  • La Conade asignaba recursos a los estados, quienes a su vez contrataban a Ramos para organizar los eventos, creando un esquema de corrupción.
  • La World Archery México fue creada para beneficiar a Ramos y a Guevara, quienes buscaban controlar la federación y obtener ganancias de los recursos públicos.
  • María José Alcalá, presidenta del COM, se negó a reconocer a la World Archery México, lo que pone en duda su legitimidad.
  • Rommel Pacheco, el nuevo director de la Conade, deberá decidir si restituye los derechos de la Femeta o continúa con el apoyo a la World Archery México.

Conclusión

El texto de Beatriz Pereyra denuncia un esquema de corrupción que se ha desarrollado en el deporte mexicano, donde se utilizan los recursos públicos para beneficiar a personas allegadas al poder. La creación de la World Archery México es un ejemplo claro de este tipo de prácticas, y Rommel Pacheco tendrá que tomar una decisión crucial que impactará el futuro del tiro con arco en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante del resumen es que el autor cuestiona la visión de Morena sobre la democracia y la compara con modelos autoritarios.

La senadora Andrea Chávez se vio envuelta en una controversia por el nombramiento de su hermano en Liconsa.

El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.