“Yo ya desaparezco, me borro por completo”
Rafael Álvarez Cordero
Excélsior
Rafael Álvarez Cordero ✍️, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, legado 🏛️, gestión 📉, desaparecer 👻
“Yo ya desaparezco, me borro por completo”
Rafael Álvarez Cordero
Excélsior
Rafael Álvarez Cordero ✍️, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, legado 🏛️, gestión 📉, desaparecer 👻
El texto escrito por Rafael Álvarez Cordero el 22 de septiembre de 2024 reflexiona sobre el legado que dejará Andrés Manuel López Obrador al finalizar su mandato como presidente de México. El autor critica la gestión del presidente y su pretensión de "desaparecer" tras dejar el cargo, argumentando que sus acciones y decisiones lo seguirán persiguiendo.
Rafael Álvarez Cordero critica duramente la gestión de Andrés Manuel López Obrador y su pretensión de "desaparecer" tras dejar la presidencia. El autor considera que el legado de López Obrador será negativo y que sus acciones lo seguirán persiguiendo. Álvarez Cordero llama a los mexicanos a reconstruir el tejido social y a luchar contra el odio que López Obrador transmitió. El autor también se pregunta sobre el futuro de México bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La colaboración entre empresas, universidades y gobierno es crucial para alinear la preparación del talento con las necesidades del mercado.
La designación de Ronald Johnson, exboina verde con pasado en la CIA, como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio en la relación bilateral hacia una lógica de seguridad y control.
El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.
El PIB de México creció 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024 y 0.6 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.
La colaboración entre empresas, universidades y gobierno es crucial para alinear la preparación del talento con las necesidades del mercado.
La designación de Ronald Johnson, exboina verde con pasado en la CIA, como embajador de Estados Unidos en México sugiere un cambio en la relación bilateral hacia una lógica de seguridad y control.
El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.
El PIB de México creció 0.2 por ciento respecto al cuarto trimestre de 2024 y 0.6 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.