Publicidad

El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 21 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el significado y la importancia del diario La Jornada en su 41 aniversario. El autor destaca la persistencia del diario en un entorno mediático hostil, dominado por el poder económico y político, y su papel como contrapunto a las narrativas dominantes, especialmente en la era de la guerra cognitiva global y la saturación informativa.

La Jornada representa la posibilidad concreta de un periodismo comprometido con las luchas sociales y la dignidad humana.

📝 Puntos clave

  • La Jornada no es una simple celebración de la crítica, sino una persistencia histórica en la batalla mediática contra el poder económico y político.
  • El diario surgió en 1984, en plena reestructuración neoliberal, como un contrapunto al periodismo hegemónico, dando voz a los críticos y visibilizando la resistencia social.
  • Publicidad

  • A lo largo de 41 años, La Jornada ha demostrado que el periodismo crítico es un ejercicio material, con reportajes y análisis desde perspectivas emancipadoras.
  • En la era digital, el diario se enfrenta al asedio de las plataformas digitales y la mercantilización de la información.
  • La Jornada es un espacio de disputa de los signos sociales, donde cada noticia y artículo se oponen al monopolio interpretativo del poder.
  • El diario ha resistido a campañas de difamación y presiones económicas gracias a una comunidad solidaria de periodistas, intelectuales, artistas, militantes y lectores.
  • La Jornada es un espacio plural donde confluyen diversas voces que buscan desmontar las narrativas de la dominación y abrir caminos de emancipación.
  • El autor plantea desafíos para el futuro del periodismo crítico, como sostener la independencia editorial y garantizar la viabilidad económica del medio.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el texto de Fernando Buen Abad Domínguez sobre La Jornada?

El texto carece de una autocrítica profunda sobre las limitaciones o errores que La Jornada pudo haber cometido a lo largo de sus 41 años. Se presenta una visión idealizada del diario, sin abordar posibles sesgos, contradicciones internas o áreas de mejora.

¿Cuáles son los aspectos positivos que resalta el texto sobre La Jornada?

El texto destaca la importancia de La Jornada como un espacio de resistencia y crítica en un entorno mediático dominado por el poder económico y político. Resalta su compromiso con las luchas sociales, la defensa de la dignidad humana y la visibilización de las voces marginadas. Además, subraya su papel como un espacio plural donde confluyen diversas perspectivas para desmontar las narrativas de la dominación.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada entre investigar la corrupción del gobierno anterior y proteger la imagen de López Obrador.

La corrupción y la mala planeación son las verdaderas causas de las inundaciones en el sur de Tamaulipas.

El gobierno prioriza objetivos políticos sobre los financieros, posponiendo el cumplimiento de metas fiscales.