41 años del diario La Jornada
Fernando Buen Abad Domínguez
La Jornada
Jornada 📰, periodismo ✍️, resistencia 💪, crítica 🧐, emancipación 🕊️
Fernando Buen Abad Domínguez
La Jornada
Jornada 📰, periodismo ✍️, resistencia 💪, crítica 🧐, emancipación 🕊️
Publicidad
El texto de Fernando Buen Abad Domínguez, escrito el 21 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el significado y la importancia del diario La Jornada en su 41 aniversario. El autor destaca la persistencia del diario en un entorno mediático hostil, dominado por el poder económico y político, y su papel como contrapunto a las narrativas dominantes, especialmente en la era de la guerra cognitiva global y la saturación informativa.
La Jornada representa la posibilidad concreta de un periodismo comprometido con las luchas sociales y la dignidad humana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto carece de una autocrítica profunda sobre las limitaciones o errores que La Jornada pudo haber cometido a lo largo de sus 41 años. Se presenta una visión idealizada del diario, sin abordar posibles sesgos, contradicciones internas o áreas de mejora.
El texto destaca la importancia de La Jornada como un espacio de resistencia y crítica en un entorno mediático dominado por el poder económico y político. Resalta su compromiso con las luchas sociales, la defensa de la dignidad humana y la visibilización de las voces marginadas. Además, subraya su papel como un espacio plural donde confluyen diversas perspectivas para desmontar las narrativas de la dominación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
Un dato importante es que la CDMX será la única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres mundiales.
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
Un dato importante es que la CDMX será la única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres mundiales.