Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 21 de septiembre de 2025
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Hipócrates 👨⚕️, Identificación 🕵️♀️, Percepción 🤔
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Hipócrates 👨⚕️, Identificación 🕵️♀️, Percepción 🤔
Publicidad
El texto de Alfredo La Mont III, fechado el 21 de Septiembre de 2025, aborda tres preguntas sobre temas diversos: la percepción entre México y Estados Unidos tras la nueva administración en Estados Unidos, la contribución de Hipócrates a la medicina griega y la teoría de los cuatro humores, y los métodos de identificación antes de la fotografía.
Un dato importante es la caída en la opinión favorable de los mexicanos hacia Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, según datos del Pew Research Center.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución en la percepción favorable de México hacia Estados Unidos y viceversa, reflejando tensiones y desacuerdos en la gestión gubernamental de la frontera y otros temas.
El reconocimiento de la contribución de Hipócrates a la medicina y la evolución de los métodos de identificación a lo largo de la historia, mostrando el ingenio humano para resolver problemas prácticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.